Los seminarios se trabajan con grupos mixtos de estudiantes de las diferentes carreras y son acompañados por un equipo docente transdisciplinar (conformado por miembros de los talleres de I-A) que sustentado en la transdisciplinariedad, apoya a los estudiantes para ejercitarse en una nueva forma de pensamiento (complejo) para abordar el trabajo de investigación y hacer sus tesis de licenciatura. La dinámica de trabajo se basa en la dialógica, la intersubjetividad y el cruzamiento de saberes. Junto con los “Talleres transdisciplinarios” representan el “diezmo transdisciplinario” propuesto por Morin y la UNESCO para las universidades.
Algunas investigaciones desarrolladas y defendidas por los estudiantes ante jurado son:
Autor | Preguntas de Investigación | Publicación | ||
Chavarín, Rubén (2009) ¿Beneficios o perjuicios de la reforma agraria al artículo 27 de la Constitución Política Mexicana, en la Comunidad Indígena de Chacala? Tesis de licenciatura en Derecho. | ¿Cuáles son los impactos de la reforma agraria sobre las comunidades ejidales? ¿Cuáles son las implicaciones sociales y económicas de la reforma que modifica elrégimen comunal? | ![]() |
||
Disponible en: http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/chacala57.pdf | ||||
Arteaga Aréchiga, Arturo (2010) Creación del macrolibramiento en Puerto Vallarta, Afectaciones Sociales y Ecológicas en las zonas en que se construirá. Tesis de licenciatura en Ciencias de la Comunicación. | Preguntas: ¿Qué afectaciones sociales y ambientales tendrá la ejecución del proyecto del macrolibramiento? ¿Qué rol juegan los medios de comunicación en la documentación y divulgación de la problemática hacia la población? | ![]() |
||
Disponible en: http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/resenatesis57.pdf | ||||
Palacios, Edgar y Castillón, Mónica (2012) Investigación sobre el estado actual del estero ‘El Salado’ y su potencial de desarrollo turístico sustentable. Tesis de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. | Preguntas: ¿Cuál es el estado actual del estero El Salado, en términos de su conservación y protección? ¿Cuáles serían los impactos ambientales, sociales y turísticos de un proyecto turístico sustentable en el Estero el Salado? | ![]() |
||
Disponible en: http://www.ceuarkos.com/Vision_docente/salado68.pdf |